El país cafetero sigue siendo de lo más competitivo en Sudamérica pero necesita evolucionar en su competencia interna, sin dudas, su cuenta pendiente.
06.01.2023
Colombia terminó el 2022 con la satisfacción de haber competido en Los Juegos Mundiales de patín adjudicándose la Copa Intercontinental en varones y logrando el ascenso.
Sin dudas que a nivel países, el país cafetero sigue creciendo y se ha posicionado bien en Sudamérica, por detrás de Argentina y cerca de la evolución de Chile. Si algo lo diferencia del elenco Rojo tiene que ver con la continuidad en la competencia interna, sin dudas, el gran déficit del hockey colombiano.
El gran desafío para el país es poder tener una liga con continuidad y no realizar paradas cada tres meses. El jugador y el nivel crecerían de gran manera si los deportistas pudiesen competir cada fin de semana a nivel nacional como sucede en Argentina y Chile.
Con sobradas muestras de talento técnico, con grandes valores nacidos en el país lo que ahora falta es contexto. Colombia debe mejorar la competencia puertas para adentro para lograr ese ritmo que terminará de potenciar su hockey.
Esta problemática es reconocida por los propios protagonistas que ven, cuando salen a competir al exterior, la gran diferencia sobre un país que tiene partidos oficiales cada semana.
Es cierto que para que ésto ocurra tienen que acomodarse varias situaciones, principalmente la económica y las distancias entre los clubes, dos factores fundamentales a tener en cuenta.
Logrando esa continuidad, Colombia no tiene nada que envidiarle a los países que pelean en lo alto del mundo. Su talento está presente, ahora solo resta acompañarlo.
Abonniere jetzt RH-News und sei stets auf dem neuesten Stand in Bezug auf News, Resultate, Tabellen und Live-Spielen !