El campeón del Mundo con Argentina en dos oportunidades apagó sus luces pero dejó un legado imborrable.
06.08.2025
Día difícil y triste para el hockey sobre césped argentino. Marío Agüero apagó sus luces a los 68 años, enlutando al deporte no solo en su país de origen. El sanjuanino fue figura en su tierra y en Italia construyendo una enorme carrera en América y Europa.
Como jugador vistió durante nueve años la camiseta de Concepción de San Juan y luego mudó su talento para jugar en el Club Follonica (1979), el Club Monza (1983-85) y el Club S. H. Roller Monza (1985-91); y también en España, en el Club Liceo La Paz (1980-83).
Con su país logró el primer campeonato del mundo en 1978 y también en 1984 sumado a dos Sudamericanos y luego forjó una carrera como entrenador también muy importante en Italia, España, Portugal, Colombia y Argentina. En 1993 dirigió al seleccionado nacional de hockey de Brasil y, en 2003, al de Estados Unidos.
Sus recuerdos
Algunos ex compañeros recordaron sus cualidades y alguna que otra anécdota. Por ejemplo, en el portal DXT Campeón, destacan las palabras de Carlos Gil: "Es el mejor jugador que he visto en mi vida. Daniel (Martinazzo) es un 8 de media, siempre; pero Mario un día es un 6, pero otros es un 10".
Los protagonistas que lo acompañaron en su carrera, todavía recuerdan el último partido de la Liga que el equipo ganó en 1983, en Tenerife. En ese partido, Mario Agüero no quería ingresar a la pista porque tenía un pantalón que le quedaba muy pequeño. Tras convencerlo, el sanjuanino jugó, marcó 3 goles y le dio el título a los gallegos.
Abonniere jetzt RH-News und sei stets auf dem neuesten Stand in Bezug auf News, Resultate, Tabellen und Live-Spielen !