Luego de una fase de grupos perfecta, España terminó cuarta en el Europeo masculino. En esta entrevista, Pere Varias lo analiza todo.
23.09.2025
En perspectiva, todo se analiza mejor. Pero eso hablamos con Pere Varias, días después de que acabara el Europeo de Paredes, en el que España fue el mejor equipo en fase de grupos y quizás también en semifinales. Pero los penaltis no estuvieron de su lado, y luego todo se diluyó en el cuarto puesto ante Italia.
Aún así, el entrenador concluyó: "Mis sensaciones son buenas. Evidentemente, quedar cuarto cuando representas a España, no es un buen resultado a nivel deportivo. Pero el nivel de juego que ofrecimos fue muy alto. Y más teniendo en cuenta el cambio que hubo de cuerpo técnico y de la plantilla de jugadores. Pienso que el resultado no es bueno, porque España tiene que aspirar a jugar la final. Pero creo que hemos acabado satisfechos en cuanto al trabajo y al juego ofrecido".
El equipo terminó primero en su zona, y luego jugó un partidazo ante Portugal. Sin embargo, "solo los penaltis nos separaron de la final. Creo que hicimos un gran partido ante Portugal en semis. De hecho, mi sensación es que fuimos mejores en muchas fases del juego. Pero esto va de meter goles, y no fuimos capaces de meter más goles que ellos. Pero el balance es positivo".
Con la ilusión intacta, el míster mira hacia adelante: "Trabajaremos duro para poder quedar más arriba en el próximo campeonato, teniendo en cuenta que la base del equipo va a continuar y estarán asumidos muchos conceptos del juego. Se vio una muy buena selección, con intensidad ofensiva y defensiva, dominando diferentes registros, marcando en el 5 por 4".
Portugal, un extraño campeón
El nivel de juego de Portugal -y sus nombres propios- son ineludibles. Por eso todos quedaron sorprendidos cuando el equipo luso terminó último en fase de grupos. Sin embargo, luego salió campeón. Esto parece difícil de explicar, pero Pere lo pone fácil: "El formato de competición permite esto: no ganar ningún partido y quedar campeón. Tú puedes pasar las semis por penaltis y ganar el título por penaltis, sin ganar ningún partido. Es el formato que tenemos, pero no voy a entrar en ningún tipo de crítica. Lo conocíamos antes de empezar, por lo que sería un poco partidista decir que es un formato que no es correcto".
Además, fue el primer gran torneo que se jugó ya con la aplicación del nuevo reglamento: "Los factores importantes que sí pueden afectar a nivel deportivo son: la situación de power play, que se alarga, por lo tanto hay que trabajarlo desde la superioridad y desde la inferioridad. Hay que trabajar duro para no encajar cuando somos inferioridad, y para conseguir marcar si somos superioridad".
Por último, el ex entrenador del CE Noia se refirió a la modificación en los penaltis: "El otro factor es el de los penaltis, lo de también poder driblar. Creo que el lanzador está perdiendo la iniciativa que se le había dado hace algunos años con el cambio de reglamento. Veremos, a la larga, cómo acaba repercutiendo en la capacidad goleadora. En mi opinión bajará el porcentaje de goles de penalti. Pero los números lo dirán en el futuro".
¡Puedes encontrar el calendario, los resultados y la clasificación del Campeonato de Europa en RH-News!
Abonniere jetzt RH-News und sei stets auf dem neuesten Stand in Bezug auf News, Resultate, Tabellen und Live-Spielen !