Hablamos con Edu Castro, en exclusiva. El entrenador blaugrana palpita el choque ante el Sporting, por los cuartos de final de la Champions. "Estuvimos brillantes en muchas partes el juego", destacó en referencia a la final de la Copa del Rey.
12.03.2024
Dos días después de coronarse por tercera vez consecutiva en la Copa del Rey, el Barça debe pasar página y poner a la Champions en su mirilla. "No nos dio tiempo para celebrar nada. El lunes descansamos, pero ya estamos pensando en el Sporting". Pero este ajetreo no es circunstancial, porque un equipo con la historia y el prestigio del Barça, así lo exige permanentemente. No obstante, Edu Castro hizo un espacio en su agenda y nos concedió una entrevista en la que hablamos de todo.
La Copa del Rey número 26
El equipo blaugrana se consagró tras vencer al San Just por 6-0: "Fue un partido muy redondo. Estuvimos brillantes en muchas partes del juego". Pese al amplio resultado, Castro destacó las dificultades que supone este torneo, y dijo que "las Copas del Rey son a partido único y tienes que estar bien. Cuando se gana 6-0 una final, parece que es fácil, pero no lo es. De las últimas Copas del Rey que recuerdo, todas las semifinales las hemos ganado por un gol".
Además, puso énfasis en la capacidad de respuesta de su equipo, ya que no siempre juega con el resultado a su favor: "Destaco que el equipo responde muy bien en esos momentos críticos, también. En la final de la Intercontinental fue igual, incluso ganamos en la prórroga". O, por ejemplo, la semifinal de la Copa del Rey fue muy ajustada, con triunfo culé por 3-2, sobre lo que dijo: "El Voltregá es un equipo muy competitivo y copero, tuvimos que remar mucho para terminar ganando".
El método Edu Castro
Desde su llegada al banquillo del Barça, en 2017, el oriundo de Vigo ha conseguido 22 títulos. Definitivamente, Edu cuenta con mucho más que un plantel de nivel. Cuenta con su forma, su estrategia y su estilo para dirigir: "Te fijas en el contrario, sus puntos fuertes y puntos débiles", comenta, a nivel general.
Pero, en lo particular, respecto a los cuartos de final de la Champions, en los que se medirá con el Sporting CP, destacó: "En este caso, hemos mirado los últimos 7 u 8 partidos del Sporting. Tienen muchos jugadores de mucho talento. Además, analizamos su identidad colectiva. Ellos recorren muy bien las contras. Tendremos que estar atentos a dónde hacemos los puntos de pausa para poder encararlos. Ellos tienen dos maneras de encarar los partidos, más abiertos o más cerrados. En función de lo que nos encontremos, tenemos que estar preparados para buscar aquello que ya sabemos hacer, pero en función del equipo contrario".
Una plantilla ajustada
Tantos partidos en tan pocos días, pasan factura. Sin embargo, Castro se muestra satisfecho con la respuesta de sus dirigidos: "Tenemos las molestias lógicas de 3 días de competición, jugando viernes, sábado y domingo. Tenemos una plantilla más corta de lo que teníamos en otros años. Lamentamos la lesión de Mati, pero sumamos la aportación inestimable de Eloi, que nos está ayudando mucho. Por eso no entrenamos el lunes, para poder dar día de descanso y ver cómo están. Para que las molestias en las piernas se noten lo menos posible".
Portería blindada
Los número hablan. En esta temporada de OK Liga, el Barça es el equipo con la valla menos vencida. Ha encajado 32 goles, mientras que el equipo que le sigue en este ranking es el Noia, que ha recibido 51. Esto se puede explicar con dos apellidos: Grau y Fernández, quienes alternan la titularidad: "Es un modelo al que ya están acostumbrados a ir variando, y que sea uno u otro el que juegue. Y sí, es una gran tranquilidad porque los dos dan amplísimas garantías, y si tienes un problema de lesión, tienes a otro portero. No te equivocas nunca, porque al que pongas lo hará bien. Bienvenido sea que los problemas sean por riqueza y no por defecto".
No pero sí
El entrenador fue tajante al momento de mencionar el "gran objetivo" de la temporada: "(La Champions) No es el gran objetivo de la temporada. El gran objetivo es la OK Liga, porque es la Liga de la regularidad, donde evalúas el día a día, de estar siempre bien". Sin embargo, reconoció el valor de levantar el trofeo europeo: "La Champions sí es el título que más ilusión hace. Te puedes medir a rivales de todo Europa, aunque este año también lo hicimos en la Intercontinental. Los equipos portugueses están invirtiendo muchísimo en el hockey sobre patines, armando equipos de muchísima calidad. El prestigio del título hace que sea un objetivo primordial. El formato te exige estar bien en momentos puntuales, por eso destaco la OK Liga, que te hace estar bien día a día".
El formato de ida y vuelta en cuartos de final
Este año, se abandona la Final 8, para pasar a una llave de cuartos de final a ida y vuelta, y luego sí, se vendrá la Final 4. Sobre eso, Edu manifestó su opinión: "Es mucho mejor. Que puedas jugar un partido más en casa, ya supone que tu público pueda ver un partido más de competición europea. Además, es más justo que juegues a dos partidos. La Final 8 tiene los problemas de todo torneo que es a todo nada. Es súper atractivo para el espectador, pero también supone que tienes que estar muy bien en 3 partidos diferentes, muy seguidos, que no tienes tiempo de preparar".
Abonniere jetzt RH-News und sei stets auf dem neuesten Stand in Bezug auf News, Resultate, Tabellen und Live-Spielen !