Así define Victoria Porta al título mundial conseguido en Argentina por el Vila-sana. Hablamos de todo con una de las figuras del campeón.
11.05.2025
El CP Vila-sana se consagró campeón del mundo tras superar al CP Fraga en la final del Mundial de Clubes. Victoria Porta -como durante toda la temporada- fue una de las figuras, aportando un doblete en ese partido. Por eso, hablamos con la número 14, pero no solo sobre el título, sino sobre lo que representa el apellido "Porta" para el club, objetivos próximos, y un largo etcétera.
¿Qué sensaciones te ha dejado este título, siendo el segundo que tiene el Vila-sana en toda su historia, y que además ambos fueron conseguidos en esta temporada?
Es una sensación muy dulce, porque es un reflejo de lo que es el Club Patín Vila-sana. Es un club con pocos años pero que hace las cosas muy bien. Poco a poco van apareciendo los frutos de los años bien trabajados, del éxito y de un muy buen trabajo bien hecho.
¿Qué te genera a ti y a tu familia? Teniendo en cuenta que todos forman parte de la institución, desde sus comienzos...
Me genera un alivio y una satisfacción enorme de que, al final, lo que empezó para una padre y una madre como una extraescolar, está siendo nuestra máxima unión. Sobre todo, porque disfrutamos de la misma pasión todos juntos, y de los mismos colores. Es brutal. Muy pocas personas pueden decir que haya algo que los una tanto como familia. Y para mí, poder disfrutarlo con mi hermana, mi padre y mi primo es espectacular. Ojalá todo el mundo tuviese la posibilidad de poder hacerlo.
¿Cuáles fueron las claves para vencer al Fraga en la final?
Sabíamos que era un partido muy complicado. Nos hemos enfrentado más de 2 veces en esta temporada y este partido no sería distinto. La clave era salir concentradas, minimizar errores y aprovechar todas las pelotas que tuviéramos de cara a portería. Salimos muy puestas. Nos encontramos a un rival que dejó muchos fallos y errores durante el camino, que supimos aprovechar muy bien.
En la OK Liga están un poco atrás, pero les quedan partidos contra rivales directos. ¿Sueñan con el título también?
Actualmente no estamos primeros, pero todavía nos quedan 5 jornadas y hasta que no haya un campeón con una copa no diremos que hemos perdido el título. Todavía hay partidos y puntos en juego. Debemos seguir haciendo el trabajo que hemos hecho en estos días.
Luego vendrá la Copa de la Reina... ¿Está siendo una temporada más larga y exigente que lo normal?
A nivel personal sí que estoy encontrando que esta temporada está siendo muy larga, ya que empezó con un Mundial de selecciones. Creo que todos los equipos grandes de cada liga tienen jugadoras en los Mundiales y, quieras o no, esto se nota. Y que pongan la Copa de la Reina al final de la temporada deja mucho que desear de las federaciones. En primer lugar, porque es una competición muy exigente, donde tienes que hacer 3 partidos en 3 días seguidos, con pocas horas de descanso y con muchísimos minutos en las piernas, después de toda la temporada. Y en segundo lugar, porque en la Copa de la Reina entran los ocho primeros de la primera vuelta. Lo ideal sería poder celebrarla en enero o febrero, cuando termina la primera vuelta.
En lo personal, ¿tienes otras responsabilidades aparte del hockey? ¿Trabajas, estudias, tienes familia? ¿Cómo logras compaginarlo con el deporte?
Tengo mi pareja, tengo mi familia. Tengo trabajo, que lo compagino con un gran equipo, que me ayuda mucho en las horas en las que no estoy. Siempre con mucha responsabilidad y ganas de hacer las cosas. Siempre pienso que, cuando tienes que hacer algo, en ese momento solo puedes hacer eso, por lo que pensar u ocupar la cabeza en otras cosas no te aporta nada. Cuando estoy entrenando solo pienso en como mejorar en hockey, y cuando estoy en el trabajo, pienso en el trabajo y como mejorar en ello.
Abonniere jetzt RH-News und sei stets auf dem neuesten Stand in Bezug auf News, Resultate, Tabellen und Live-Spielen !