En esta segunda entrega de la entrevista con Luis Miguel Martínez, el colombiano nos cuenta lo que representa el hockey para él y su sueño de jugarlo en otras ligas.
05.08.2025
Luis Miguel Martínez no se guarda nada en esta segunda entrega de la entrevista, donde describe a la perfección su experiencia como colombiano jugando al hockey profesional en Europa, y todo lo que eso significa, no solo para él mismo, sino también para su país. Además, hablamos de la posibilidad de volver a Colombia, y también del deseo de jugar en otras ligas europeas.
¿Te consideras un embajador del hockey colombiano? Estás jugando en las grandes ligas...
Siempre he pensado que cada vez que un colombiano está fuera, nos sentimos más orgullosos de serlos, porque siempre trataremos de dejar en alto lo que somos, unos “echados pa’ delante” (es una expresión muy típica de allí). Quiere decir que siempre trataremos de salir adelante. A nivel deportivo, hemos sido los pocos que hemos podido llegar a cumplir el sueño europeo de jugar en grandes ligas, y aún más pocos, los que logramos mantenernos en un alto nivel, por todo el sacrificio que conlleva. Porque en Colombia no estamos acostumbrados a jugar cada semana, normalmente son campeonatos de un fin de semana, no hay liga regular. Entonces, cuando llegas aquí y te encuentras con un ritmo de vida tan diferente, te exiges más para adaptarte. Para los que me conocen, saben que hay algo que me define y es la RESILIENCIA, que hasta ahora he visto reflejada en lo que he logrado conseguir con tanto trabajo. Nunca he dejado de entrenar pese a las dificultades, pese a los fallos o frustraciones que deja el deporte. Tuve un punto de quiebre muy delicado, que casi me hace dejar el hockey en el 2017, pero el amor a esto fue mayor que me hizo seguir mi camino. Así que, sí me considero un embajador del hockey colombiano, demostrándole al mundo que en nuestro país cafetero, hay talento, sangre y muchas ganas de mejorar.
¿Sueñas con volver a Colombia cuando acabe tu carrera?
Creo que todos los que dejamos nuestras casas, y sobre todo a nuestras familias, sentimos una cosita en el estómago que nos hace pensar y pensar porque seguimos lejos. Y, pues, cada temporada que pasa por aquí es tiempo que no pasas con los tuyos; así que claro, cada año me lo replanteo el volver y empezar otros proyectos. Porque todos sabemos que, con el hockey, son muy pocos los que ganan su vida, pero sí tengo claro que es un medio para conseguir muchas más cosas. Pienso que en unos años, cuando deje la competencia de alto nivel, me replantearía volver a mi tierra.
¿Te gustaría jugar en otras ligas europeas?
Claro que sí! Soy fiel amante del hockey, jugarlo, obviamente, pero verlo es como un niño chiquito cuando le ponen un partido; veo mucho hockey y cada vez me digo: 'mmm y ¿porque no otro país?'. Todas las ligas son tan diferentes y, pues, hay muchas cosas que aprender de cada una y sin hablar del idioma que te puedes llevar detrás, porque al final, para mi, lo importante es lo que te llevas con cada experiencia.
Abonniere jetzt RH-News und sei stets auf dem neuesten Stand in Bezug auf News, Resultate, Tabellen und Live-Spielen !