Casi todos los equipos de la OK Liga se han unido para tener voz y voto en las decisiones que toma la Federación Española de Patinaje.
29.06.2025
El hockey sobre patines femenino está creciendo de forma exponencial en España. Lejos han quedado aquellas ligas con solo 6 equipos, como en la temporada 2008/2009, por ejemplo. Desde hace ya varios años, la OK Liga de mujeres se nutre de 14 equipos para animar las pistas de diferentes partes de España. Es que, en este caso, la competición resulta más federal aún, con equipos participantes (y protagonistas) de todo Galicia, de Asturias, de Cataluña, de León y Castilla y de Aragón, entre otras comunidades.
A esto hay que sumarle el gran rendimiento que los equipos españoles tienen fuera del país, con 17 Champions ganadas, de las 18 disputadas hasta el momento. Y con el reciente Mundial de Clubes que obtuvo el CP Vila-sana. Además, la selección absoluta femenina de España es la mejor de la historia, hasta el momento, con 8 títulos, superando a Argentina, que acumula 6.
Todos estos números no hacen más que reforzar la idea de que los clubes femeninos necesitan ser tenidos en mayor consideración por parte de la Federación Española de Patinaje, a la hora del armado de calendarios o de las fechas designadas para las competiciones, entre otros requerimientos.
Así se gestó la idea
Con los antecedentes anteriormente descritos, los principales clubes tomaron cartas en el asunto. Concretamente, autoridades como Ramón Porta, presidente del Vila-sana, y Fernando Sierra, director del Telecable, se han encargado de acercar las propuestas a todos los clubes, con la consigna de crear la Asociación de Clubes Femeninos de Hockey Sobre Patines. El objetivo de la misma será formalizar, con mayor énfasis y fuerza, la postura de la rama femenina ante cada decisión que toma la Federación.
"Por ejemplo, los cuatros equipos que en la pasada temporada habíamos jugado los play-off, estábamos conformes con lo que pasó en esta temporada, donde solo se compitió por los puntos. Sin embargo, la Federación acaba de aprobar un torneo que vuelve al sistema de play-off para el año que viene. Y, además, existen como 6 o 7 jornadas intersemanales. Es decir, se jugará los días miércoles, con el gasto que, todos sabemos, eso implica", comentó Fernando Sierra.
"Ahora estamos a la espera de que los clubes nos devuelvan los poderes notariales en los que manifiesten su intención de formar parte de la Asociación. A partir de allí, quedará fundada y comenzaremos a velar por nuestros intereses", agregó el Director del Telecable.
Consultado sobre la idea de que la Asociación tenga sus propias competencias, Sierra no lo ve como una opción, al menos al principio: "No. Seguiremos compitiendo en los torneos de la Federación y de la World Skate Europe. Aunque, para más adelante, uno nunca sabe".
Abonniere jetzt RH-News und sei stets auf dem neuesten Stand in Bezug auf News, Resultate, Tabellen und Live-Spielen !